De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la canícula es un período de 40 días en los que se presenta calor extremo, la duración e intensidad del fenómeno climático oscila entre julio y agosto, pero en circunstancias extremas puede extenderse hasta septiembre o iniciar en junio.
Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones para evitar golpes y agotamientos por calor, así como quemaduras solares.
Ante esta situación climatológica, la Secretaría de Salud emitió las siguientes recomendaciones:
- Evitar exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas del día.
- Mantenerse hidratado durante el día con agua natural.
- Vestir ropa de colores claros y utilizar gorra o sombrero.
Es importante que la población esté atenta a los síntomas de alarma: irritación, boca y lengua seca, saliva espesa, palidez de la piel y las mucosas; en caso de los niños, llanto sin lágrimas, ojos hundidos y síndrome de lienzo húmedo (el cual se detecta al pellizcar la piel, esta no vuelve a su posición original, se queda como arrugada).
Se debe mantener mayor atención en las personas menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad, pues son los principales grupos de riesgo, y en caso de padecer alguno de los síntomas antes descritos, se debe acudir lo antes posible al centro médico más cercano para su pronta atención y de igual manera solicitar sobres “Vida Suero Oral” los cuales se proporcionan de forma gratuita en las unidades de salud.
12 JULIO 2019